La insatisfacción es un susurro que aparece aún cuando tenemos logros y sueños cumplidos. No importa cuán lejos hayamos llegado o cuántas metas hayamos tachado de la lista: algo dentro sigue preguntando que más hay. Este blog nace de esa pregunta profundamente humana. ¿Qué nos falta cuando aparentemente lo tenemos todo? ¿Por qué el vacío aparece justo cuando deberíamos sentirnos plenos?
¿Qué es la insatisfacción?
Involucra un sentimiento de descontento generalizado, la sensación de que algo nos falta, de que logramos muchas cosas, pero hay algo que no sabemos que es, algo que aún no lo tenemos; esta sensación se manifiesta con muchas emociones como rabia no identificada, decepción, ansiedad y en algunos casos puede llevarnos incluso hasta la depresión.
¿Cuáles son las principales causas de la insatisfacción?
- No tener metas claras, no saber para qué hacemos algo
- Acciones no alineadas con nuestros deseos o valores, para complacer a los demás o miedo al qué dirán
- Perseguir lo externo, lo que otros tienen o aparentan tener, la comparación constante, convierte nuestra vida en una búsqueda, una carrera o una competencia.
- Ignorar lo que sentimos o queremos
- Creencias limitantes o conductas aprendidas
¿Qué podemos hacer cuando tenemos este sentimiento?
Cuando comenzamos a tener esta sensación de que algo me falta o no está completo debemos atender la señal, aceptar, observarnos y sentir lo que necesitamos para poder accionar a la solución.
- Escuchar lo que sentimos y queremos, realiza una búsqueda profunda
- Reconocer lo que me da alegría, placer y satisfacción.
- Tomar pequeñas acciones diarias que permitan acercarme a lo que me da satisfacción y me llena.
- Agradecer por lo que tengo, por lo que he logrado, esto genera un vórtice de energía que me acerca a más logros.
- Buscar una brújula, un propósito vital, hacer algo que te guíe hacia lo significativo
- Replantear tus creencias y tus prioridades
- Disminuir los niveles de exigencia y respetar tu propio ritmo
La insatisfacción es una emoción compuesta por la interacción de varios estados internos y creencias, donde hay un conflicto interno no resuelto y que podría reflejarse en problemas emocionales con impacto en la salud y en las relaciones interpersonales
¿Cuáles son las consecuencias de vivir con insatisfacción?
- Desmotivación en muchos aspectos de la vida
- Ansiedad, ira y frustración
- Autoimagen distorsionada ya que se vive con la sensación de estar incompleto, de que no somos capaces de obtener logros, que nada nos llena, que nada es suficiente, que nada tiene sentido, entre otros aspectos.
- Bloqueo creativo para imaginarnos nuevos escenarios o buscar oportunidades, soluciones y nuevas situaciones.
- Dejar de hacer, por miedo a que no sea lo que buscamos
- Relaciones superficiales o conflictivas ya que la persona no encuentra sentido en nada o cree que nadie le importa, todo le da igual.
- Decisiones impulsivas: Mudanzas, renuncias, rupturas, viajes que podrían tener consecuencias que empeoren la sensación de insatisfacción.
- Estancamiento
¿Sientes que lo anterior se identifica contigo y que no puedes solo con esta situación?
Te sugiero buscar ayuda de un profesional ya que todas las emociones no trabajadas se convierten en síntomas y tienen sus propias consecuencias, estamos en este mundo para ser felices, el camino lo dibujas tu y en Oceanas Henko estamos para acompañarte.
Si te ha parecido útil este artículo, compártelo con otra persona a quien le pueda ayudar.
